![]() |
|
![]() |
Con el objetivo de conocer y reflexionar sobre sus derechos humanos, y las leyes que las protegen se reunió el grupo de mujeres organizadas en el Cantón Las Hojas de San Pedro Masahuat. Uno de los temas abordados fue: “Nuestro derecho a vivir libres y seguras”. Durante la capacitación se organizaron grupos de trabajo donde cada grupo expuso los derechos que las mujeres tienen dentro de la sociedad. |
![]() |
Más de 34 mujeres se reunieron en la Hacienda Astoria del
municipio de San Pedro Masahuat, para desarrollar el tema
“Miedos y Confianzas”. La agenda al impartir la
capacitación fue la introducción y ubicación al miedo. Las
participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus
mayores temores entre los diferentes espacios públicos y
privados donde han percibido miedo.
|
![]() |
La Seguridad Pública y privada y la inseguridad de las
mujeres, es otro de los temas impartidos a las mujeres
del Cantón Astoria. Como primer punto se abordó la
situación del país y su impacto en la vida de las
mujeres. Las participantes expusieron las diferentes
experiencias en cuanto a la inseguridad que se vive día
a día. Además que se tome en cuenta la opinión de
ellas en los planes de seguridad del municipio y que su
aporte sea visible en los mismos.
|
![]() |
Prevención de la violencia contra las mujeres desde la
actuación ciudadana, fue el tema desarrollado durante
las capacitaciones impartidas en el municipio de San
Pedro Masahuat. Durante la charla se expusieron
diferentes temas como: ¿de quién es la responsabilidad
de prevenir la violencia contra las mujeres?, las
respuestas de las participantes fueron, la Asamblea
Legislativa entidad encargada de aprobar las leyes, el
Gobierno Central, La Corte Suprema de Justicia y La
Policía Nacional Civil.
|
![]() |
Como parte del proyecto “Seguridad ciudadana por el
derecho a la vida y la libertad de las mujeres en El Salvador”
se desarrolló una jornada de trabajo con mujeres
organizadas en el municipio de San Pedro Masahuat, donde
se desarrolló el tema: Gobierno local y territorio, ámbitos de
acción colectiva para la seguridad de las mujeres. Uno de
los principales temas abordados fue, la necesidad de
conocer lo que la municipalidad brinda a la población y sobre
todo a las mujeres, ya que si la alcaldía no informa, las
mujeres tienen el derecho como ciudadanas de acercarse y
preguntar.
|
![]() |
“Competencias y voluntades políticas, el papel de las
instituciones públicas frente a la violencia contra las mujeres”,
es otro de los temas abordados con mujeres organizadas del
Cantón Astoria. Uno de los objetivos fue, el de reflexionar a
partir de las experiencias propias y conocidas cual es el nivel
de desempeño que tienen las instancias públicas en su
responsabilidad frente a la violencia contra las mujeres.
|
![]() |
Más de 20 mujeres del municipio de San Pedro Masahuat,
participaron en diferentes capacitaciones donde se abordaron
temas como: Gobierno local y territorio; ámbitos de acción
colectiva para la seguridad de las mujeres. Uno de los
principales objetivos a desarrollar fue, el reflexionar sobre la
violencia contra las mujeres en sus localidades, desde sus
vivencias personales. Las participantes reconocieron que la
Policía tiene el mandato de resguardar a la población; sin
embargo, resienten que hay mucha corrupción y los buenos
elementos no alcanzan a brindar servicio para toda la
población.
|
![]() |
Un grupo de 68 mujeres miembras de ASOMUSA recibieron
capacitación sobre las funciones primordiales de instituciones
públicas en materia de seguridad. Uno de los objetivos fue,
reflexionar a partir de las experiencias propias y conocidas
cual es el nivel de desempeño que tienen las instancias
públicas en su responsabilidad frente a la violencia contra las
mujeres.
|
![]() Miembras de ASOMUSA discuten en los elementos a incluir en los mapas de riesgos de las distintas zonas del municipio. |
Miembras de la Asociación de Mujeres de San Pedro Masahuat (ASOMUSA), recibieron capacitaciones sobre el tema de seguridad ciudadana de las mujeres, entre abril y mayo del presente año, con el objetivo de aumentar sus conocimientos de defensa del derecho a la vida, la libertad y su seguridad. Como parte de la capacitación se les instruyó para identificar los lugares donde las mujeres están más inseguras dentro del municipio y sobre la elaboración de mapas de riesgos en sus comunidades. |
![]() Mujeres del municipio de San Pedro Masahuat socializan sus inquietudes y respuestas durante una capacitación sobre la seguridad ciudadana |
Miembras de ASOMUSA realizaron la primera réplica de los talleres sobre seguridad ciudadana, para compartir conocimientos con otras mujeres del municipio de San Pedro Masahuat. A la fecha, residentes de los cantones Las Isletas, El Achiotal, Astoria, El Porvenir y Las Hojas, han recibido talleres de sensibilización y capacitación sobre la seguridad ciudadana por parte de ORMUSA, en el marco del Proyecto Seguridad Ciudadana por el Derecho a la Vida y Libertad de las Mujeres en El Salvador. |