Según datos del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y de la Fiscalía General de la República, de enero a diciembre 2020
La seguridad ciudadana para las mujeres requiere medidas con enfoque de género, retomando las necesidades de las mujeres en una sociedad patriarcal como la salvadoreña, en la enfrentan altos niveles de violencia y desigualdades
De acuerdo a las estadísticas de la Dirección de Información y Análisis del Ministerio de Seguridad Pública
Según datos de la Policía Nacional Civil, en 2018 se cometieron 383 feminicidios, el 70.23%
La Policía Nacional Civil, registró 274 feminicidios en el período de enero a agosto de 2018, el 61% se reportó de cuatro departamentos
La Policía Nacional Civil, e Instituto de Medicina Legal, IML, contabilizaron 156 feminicidios, de enero a abril del 2018, es decir, una cada 18 horas.
cada 18 horas en 2017, año en que se registraron 468 casos.
Según datos del Instituto de Medicina Legal, IML, de enero a noviembre de 2017 contabilizaron 429 feminicidios.
Según datos del Instituto de Medicina Legal, 276 + feminicidios se cometieron en el período de enero a agosto de 2017, más de la mitad, el 53.98% son mujeres jóvenes de 15 a 34 años.
Según datos de la Policía Nacional Civil, PNC, de enero a marzo del presente año se cometieron 91 feminicidios, el 42.86% se cometió en ocho municipios