![]() | |
| ![]() Balance del Derecho de las mujeres a una vida libre de toda forma de violencia _______________________________________________________________________ | | |
|
ASISTENCIA TECNICA PARA LEVANTAMIENTO DE MAPA DE RECURSOS EN ATENCIÓN A VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESY SALUD SEXAUL Y SALUD REPRODUCTIVA HABILITADOS Y FUNCIONANDO. EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: “Fortalecer la promoción, protección y ejercicio de los DSDR promoviendo la reducción del embarazo en adolescentes y la violencia basada en género en Centroamérica” _______________________________________________________________________ | | |
|
ASISTENCIA TECNICA PARA DISEÑO DE UNA CAMPAÑA COMUNICACIONAL SOBRE HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN Y SERVICIOS DE AUXILIO PARA MUJERES Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA. EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: “Fortalecer la promoción, protección y ejercicio de los DSDR promoviendo la reducción del embarazo en adolescentes y la violencia basada en género en Centroamérica” _______________________________________________________________________ | | |
|
ASISTENCIA TECNICA PARA LEVANTAMIENTO DE MAPA DE RECURSOS EN ATENCIÓN A VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESY SALUD SEXAUL Y SALUD REPRODUCTIVA HABILITADOS Y FUNCIONANDO. EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: “Fortalecer la promoción, protección y ejercicio de los DSDR promoviendo la reducción del embarazo en adolescentes y la violencia basada en género en Centroamérica” _______________________________________________________________________ | | |
|
TERMINOS DE REFERENCIA- ASISTENCIA TECNICA PARA LA COORDINACIÓN DESDE LA REDFEM PARA GESTION,
DESARROLLO Y SEGUIMIENTO EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: “Fortalecer la
promoción, protección y ejercicio de los DSDR promoviendo la reducción del embarazo en
adolescentes y la violencia basada en género en Centroamérica” _______________________________________________________________________ | | |
|
25 de noviembre día internacional de la no violencia contra las mujeres
¡POR EL DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE TODA FORMA DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES! _______________________________________________________________________ | | |
| | | |
| | | |
|
Comunicado La Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres (REDFEM) integrada por Las Dignas, Las Mélidas y ORMUSA y La Mesa Sectorial de Salud Sexual y Reproductiva del Foro Nacional de Salud en el marco de la
conmemoración del día Nacional e Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, DENUNCIAMOS: | | |
| ![]() La Red Feminista frente a la Violencia contra las Mujeres, REDFEM, presentó en diciembre el Informe sobre situación de violencia contra las mujeres 2015, el cual brinda información sobre los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres durante el ciclo de su vida y quienes son los agresores. De igual forma se presentó el documento: Ley Especial Integral para una vida libre de violencia contra las mujeres, criterios de interpretación para su aplicación. Documentos que los pueden descargar en http://www.observatoriodeseguridadciudadanadelasmujeres.org/index.php | |
| ![]() _______________________________________________________________________ | |
| ![]() _______________________________________________________________________ | |
| ![]() _______________________________________________________________________ | |
| ![]() La Red Feminista frente a la violencia contra las Mujeres, REDFEM, hizo entrega al director de la Policía Nacional Civil, Comisionado Howard Cotto, de Estudio de Requerimiento y Factibilidad Técnica, para la inclusión de un componente de emergencias o/auxilio (botón de Pánico) en Sistema de Emergencias 911 a mujeres en situación de violencia. El evento estuvo presidido por el Dr. Hugo González, representante del Fondo de Población, UNFPA, Dalia Martínez, REDFEM, Comisionado Howard Cotto, director de la PNC, Silvia Juárez, y Delia Cornejo, REDFEM. El estudio fue realizado con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, El Salvador. |
| Comunicado POR LA SALUD Y LA VIDA DE LAS MUJERES:REDFEM demanda mayor efectividad estatal En el marco del 28 de septiembre, día internacional por la despenalización del aborto, la salud y la vida de las mujeres, la Red Feminista frente a la Violencia contra las Mujeres (REDFEM), integrada por Las Dignas, Las Mélidas y ORMUSA, publicaron un comunicado de prensa en el que señalan diferentes situaciones de violencia contra las mujeres y demandan una pronta respuesta y mayor efectividad estatal. _______________________________________________________________________ | |
| ![]() La Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres, REDFEM, realizó conferencia de prensa el pasado mes de para presentar el informe preliminar que permite visibilizar avances y deficiencias en el acceso a la justicia que viven las mujeres a nivel nacional. A la conferencia asistieron diferentes instituciones como: ISDEMU, Unidad de Género de la Asamblea Legislativa y representantes de la policía, además de los medios de comunicación interesados en el tema. _______________________________________________________________________ | |
| ![]() Informe sobre la Situación de Violencia contra las Mujeres, 2014. El Salvador _______________________________________________________________________ | |
| ![]() RESOLUCION FINAL DE TRIBUNAL DE CONCIENCIA 29-09-15 _______________________________________________________________________ | | |
| ![]() _______________________________________________________________________ | | |
|
La Red Feminista frente a la Violencia contra las Mujeres (LAS DIGNAS, ORMUSA y LAS MELIDAS) solicitó por escrito la separación del Pastor Carlos Rivas del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia. _______________________________________________________________________ | | |
| ![]() La Red Feminista frente a la Violencia contra las mujeres y la Red de Mujeres contra la Violencia de Nicaragua, realizaron este 5 de noviembre el Tribunal de Conciencia de Justicia para las Mujeres, que tiene lugar en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de los Mecanismos Nacionales y Regionales para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia hacia las Mujeres en El Salvador y Nicaragua”, y el Proyecto “Aumento de las Capacidades de las Instituciones públicas y de la Sociedad Civil para Prevenir, Detectar, Atender y Promover la Erradicación de la Violencia Sexual y por Razón de Género en Especial contra Adolescentes y Jóvenes” cofinanciado por la Unión Europea, El Fondo de Población de las Naciones Unidas de El Salvador, Fundación Ford, Flow y Alianza por la Solidaridad. _______________________________________________________________________ | |
| | |
| ![]() | |
| ![]() La Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres en coordinación con la Policía Nacional Civil y la Asociación Nacional de Seguridad Pública realizaron la clausura de cursos especializados de investigación criminal de delitos de violencia de género contra las mujeres, dirigido a personal de la Policía Nacional Civil. | |
| ![]() La Red Feminista frente a la Violencia contra las Mujeres (REDFEM), la Mesa Sectorial de Salud Sexual y Reproductiva del Foro Nacional de Salud, la Alianza por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud en El Salvador, Red Juventudes en Derechos Sexuales y Reproductivos COINCIDIR, y la Alianza por la Salud Sexual y Reproductiva en El Salvador, realizaron conferencia de prensa este 8 de septiembre como una muestra de rechazo ante los múltiples y perturbadores hechos de violencia contra mujeres y niñas. _______________________________________________________________________ | |
| ![]() La Red Feminista Frente a la Violencia Contra las Mujeres, REDFEM, presentó el proyecto “Fortalecimiento de los mecanismos nacionales y regionales para la prevención, atención y sanción de la violencia hacia las mujeres en El Salvador y Nicaragua”, que se realiza con el apoyo de la Unión Europea (UE). _______________________________________________________________________ | |
| ![]() Delegadas de la Red Regional por la Seguridad de las Mujeres, integrada por La Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres RED FEM, Red de Mujeres contra la Violencia de Nicaragua, Sector de Mujeres de Guatemala y Foro de Mujeres por la Vida de Honduras, llevaron a cabo una reunión con delegados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, de República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Honduras. | | | ![]() La RED FEMINISTA FRENTE A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, a partir de las persistentes violaciones a derechos humanos de las mujeres en nuestro país, especialmente el Derecho a una vida libre de violencia, instaló en la ciudad de San Salvador, el daa 19 de junio del presente año la Audiencia Tematica Especial de Justicia para las Mujeres, donde se señaló tres violaciones a derechos humanos que ocurren a las mujeres en El Salvador: Derecho a una Vida libre de Violencia para las Mujeres, Derecho a la Seguridad Ciudadana y el Derecho al Acceso a la Justicia. _______________________________________________________________________ | | | ![]() A continuación la Red Feminista, presenta un breve resumen de los delitos contra las mujeres registrados por diferentes instituciones gubernamentales durante el 2012. _______________________________________________________________________ | | | ![]() La Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres, integrada por Las Dignas, Las Mélidas y ORMUSA, en coordinación con organizaciones como: La Colectiva Feminista, El Movimiento por una Cultura Laica, la Alianza por la Salud Sexual y Reproductiva y la Concertación Feminista Prudencia Ayala, realizaron este lunes 21 de enero un plantón frente al edificio del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, en protesta por la integración del Vaticano al SICA. _______________________________________________________________________ |
| ||
![]() Presentación de informe La Red Feminista frente a la violencia contra las mujeres, REDFEM, presentó el 20 de noviembre el informe preliminar del documento “Informe sobre la situación de violencia contra las mujeres, nuestra mirada”, a la actividad asistieron más de 200 personas de diferentes organizaciones e instituciones, quienes reconocen el trabajo y el aporte que la Redfem, brinda a la sociedad en el tema de violencia contra las mujeres.
| ||
_____________________________________________________________________ | ||
![]()
| ||
| ||
![]()
| ||
De igual forma, se llevó a cabo el taller de formación sobre la LEIV, con personal de la Escuela de Capacitación Judicial y Escuela de Capacitación Fiscal, así como personal de la Unidad de Género de la Corte Suprema de Justicia. Con el objetivo de instalar capacidades con el personal formador de dichas instituciones para la réplica de la Ley.
| ||
Actividades de socialización de la Ley Especial Integral para una vida libre de violencia contra las mujeres En el marco de actividades de la Red Feminista, ORMUSA realizó la presentación de la Ley Especial Integral para unas personas formadoras de la Escuela de Capacitación Judicial, de los departamentos de Santa Ana, San Salvador y San Miguel. | ||
La Red Feminista legislativa Con el objetivo de exponer su preocupación por la cantidad de personas desaparecidas, reportadas por el Instituto de Medicina Legal, durante el presente año. | ||
Talleres socialización de la Ley Especial Integral para una Vida libre de Violencia para las mujeres.
| ||
![]() Comunicado: Red Feminista Frente a la Violencia contra las mujeres. Pronunciamiento por situación de violencia intrafamiliar, leer Mas. | ||
![]() Ampliar Imagen | ||
![]() | ||