La RED FEMINISTA FRENTE A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, a partir de las persistentes violaciones a derechos humanos de las mujeres en nuestro país, especialmente el Derecho a una vida libre de violencia, instaló en la ciudad de San Salvador, el daa 19 de junio del presente año la Audiencia Tematica Especial de Justicia para las Mujeres, donde se señaló tres violaciones a derechos humanos que ocurren a las mujeres en El Salvador: Derecho a una Vida libre de Violencia para las Mujeres, Derecho a la Seguridad Ciudadana y el Derecho al Acceso a la Justicia.
Durante el primer semestre de 2013, la Policía Nacional Civil registró 100 asesinatos de mujeres, muchos de ellos cometidos con extrema crueldad.
De enero a abril de 2013, la Policía Nacional Civil, informa que registraron un total de 64 Feminicidios
La Policía recibió un total de 1,752 denuncias por diferentes delitos como: violación, estupro, violación en menor e incapaz, agresión sexual en menor e incapaz y otras agresiones sexuales.
La Red Feminista Frente a la Violencia contra las Mujeres, integrada por Las Dignas, Las Mélidas y ORMUSA, en coordinación con organizaciones como: La Colectiva Feminista, El Movimiento por una Cultura Laica, la Alianza por la Salud Sexual y Reproductiva y la Concertación Feminista Prudencia Ayala, realizaron este lunes 21 de enero un plantón frente al edificio del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, en protesta por la integración del Vaticano al SICA
A continuación la Red Feminista, presenta un breve resumen de los delitos contra las mujeres registrados por diferentes instituciones gubernamentales durante el 2012.
En el período, según datos oficiales, al menos 803 mujeres fueron privadas de libertad, aunque a la fecha, no se conoce mayor información pública sobre los contextos en los que han sido privadas de libertad
En el período de enero a octubre de 2012 la Policía Nacional Civil, registró un total de 2,550 denuncias por delitos de violencia de género contra las mujeres como: Feminicidios, violaciones, estupro, acoso sexual y otros delitos. Es decir, que más de ocho mujeres fueron víctimas de estos delitos cada día.
La Red Feminista frente a la violencia contra las mujeres, REDFEM, presentó el 20 de noviembre el informe preliminar del documento “Informe sobre la situación de violencia contra las mujeres, nuestra mirada”, a la actividad asistieron más de 200 personas de diferentes organizaciones e instituciones, quienes reconocen el trabajo y el aporte que la Redfem, brinda a la sociedad en el tema de violencia contra las mujeres.