Ir al contenido

La violencia contra las mujeres, representa uno de los obstáculos al desarrollo más exacerbados, según el Informe del Centro Reina Sofía para el estudio de la violencia y en el Informe sobre la carga Global de la Violencia Armada, 20112, El Salvador se ubicó en el primer lugar en feminicidios a nivel mundial con al menos 12 mujeres asesinadas por cada 100,000

Comunicado POR LA SALUD Y LA VIDA DE LAS MUJERES:REDFEM demanda mayor efectividad estatal En el marco del 28 de septiembre, día internacional por la despenalización del aborto, la salud y la vida de las mujeres, la Red Feminista frente a la Violencia contra las Mujeres (REDFEM), integrada por Las Dignas, Las Mélidas y ORMUSA, publicaron un comunicado de prensa en el que señalan diferentes situaciones de violencia contra las mujeres y demandan una pronta respuesta y mayor efectividad estatal

Desde épocas remotas, en la cultura y en las leyes ha estado siempre presente la subordinación de las mujeres respecto a los hombres. Este fenómeno no se ha limitado sólo a la errónea idea de la biológica inferioridad femenina, sino que ha trascendido las fronteras de lo racional hasta llegar incluso a manifestarse mediante comportamientos violentos que, acreditados por el patriarcado y ratificados posteriormente por las sociedades y Estados, conforman la histórica y universal violencia contra mujeres y niñas por motivos de sexo

Observatorio de seguridad ciudadana de las mujeres
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.