Ir al contenido

La Red Feminista frente a la Violencia contra las mujeres, realizó este 29 de septiembre el Tribunal de Conciencia de Justicia para las Mujeres, actividad que no busca reemplazar al sistema de justicia, sino mediante la presentación de casos específicos de violencia contra las mujeres en El Salvador es una plataforma de denuncia y justicia alternativa para denunciar las violaciones a derechos humanos de las mujeres, perpetradas en contextos privados y por actores no estatales, como una práctica generalizada. Pretende además evidenciar la responsabilidad criminal del Estado salvadoreño por normalizar y tolerar por acción u omisión, la violencia denunciada

Este informe constituye una herramienta de contraloría social que lleva a cabo la Red
Feminista frente a la Violencia contra las Mujeres (REDFEM), integrada por la Asociación
Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes, “Las Mélidas”, Asociación de Mujeres por
la Dignidad y la Vida, Las Dignas y Asociación Organización de Mujeres Salvadoreñas
por la Paz, ORMUSA, como una práctica periódica que a modo de radiografía muestra
la situación de violencia de las mujeres, y el seguimiento a la implementación de la Ley
Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV), a partir del
análisis de información estadística de fuentes oficiales

Observatorio de seguridad ciudadana de las mujeres
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.